Imagen 1 de 5
Imagen 2 de 5
Imagen 3 de 5
Imagen 4 de 5
Imagen 5 de 5
LIPOINJERTO FACIAL
Existen multiples técnicas de rejuvenecimiento, sin embargo la colocacion de grasa autóloga a través de técnicas bien estandarizadas trae resultados bastantes alentadores y duraderos, entre los tipos de injerto de grasa tenemos:
MACROFAT: injerto de grasas convencionales extraídos mediante cánulas de 4-5 mm cuya principal indicación es la recuperación de volúmenes perdidos en diferentes zonas de la cara.
MICROFAT: o tambien llamado microinjerto, obtenidos mediante canulas finas de 1.5 a 2mm. Así las proporciones de grasa que se obetengan es muy pequeña, las cuales se inyectan con canulas del mismo grosor y pueden llegar a cualquier parte de la cara entre ellos los surcos glabelares, zona periorbitaria, región pomular y reborde maxilar, en donde se ha observado que el nivel de supervivencia de estos adipositos es bastante buena.
SNIF (SHARP NEEDLE INTRADERMAL FAT GRAFTING: o también llamado injertos introducibles con aguja en plano intradermico, son injertos aun mas pequeños y por tanto son iyectables en palno intradérmico, presentando el tejido capacidad de regeneración celular y sin causar reacciones adversas se coloca en los mismos planos del acido hialurónico.
NANOFAT: es un tratamiento regenerativo y revitalizante de la piel. Se obtiene de grasa pero no representa un injerto graso propiamente pues también se obtienen células madres, por lo tanto sus usos son muy variados desde suavizar y corregir arrugas, hasta borrar ojeras y disimular cicatrices.
USOS:
Corrección de ojeras
Rejuvenecimiento cutáneo
Corrección de agujas finas y surcos
Despigmentación de la piel
Mejora las áreas con daño solar y/o quemaduras profundas.
Corrección de secuelas de acné.
Existen multiples técnicas de rejuvenecimiento, sin embargo la colocacion de grasa autóloga a través de técnicas bien estandarizadas trae resultados bastantes alentadores y duraderos, entre los tipos de injerto de grasa tenemos:
MACROFAT: injerto de grasas convencionales extraídos mediante cánulas de 4-5 mm cuya principal indicación es la recuperación de volúmenes perdidos en diferentes zonas de la cara.
MICROFAT: o tambien llamado microinjerto, obtenidos mediante canulas finas de 1.5 a 2mm. Así las proporciones de grasa que se obetengan es muy pequeña, las cuales se inyectan con canulas del mismo grosor y pueden llegar a cualquier parte de la cara entre ellos los surcos glabelares, zona periorbitaria, región pomular y reborde maxilar, en donde se ha observado que el nivel de supervivencia de estos adipositos es bastante buena.
SNIF (SHARP NEEDLE INTRADERMAL FAT GRAFTING: o también llamado injertos introducibles con aguja en plano intradermico, son injertos aun mas pequeños y por tanto son iyectables en palno intradérmico, presentando el tejido capacidad de regeneración celular y sin causar reacciones adversas se coloca en los mismos planos del acido hialurónico.
NANOFAT: es un tratamiento regenerativo y revitalizante de la piel. Se obtiene de grasa pero no representa un injerto graso propiamente pues también se obtienen células madres, por lo tanto sus usos son muy variados desde suavizar y corregir arrugas, hasta borrar ojeras y disimular cicatrices.
USOS:
Corrección de ojeras
Rejuvenecimiento cutáneo
Corrección de agujas finas y surcos
Despigmentación de la piel
Mejora las áreas con daño solar y/o quemaduras profundas.
Corrección de secuelas de acné.